Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  24/10/2014
Actualizado :  15/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  ALEM, D.; DIAZ, P.; LEONI, C.; DE SIMONE, S.G.; CORREA, A.; OPPEZZO, P.; DALLA RIZZA, M.
Afiliación :  DIEGO MARTIN ALEM GLISON, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; PAOLA ALEXANDRA DIAZ DELLAVALLE, Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Ingeniería y Tecnologías, Universidad Católica del Uruguay (UCU), Montevideo, Uruguay; CAROLINA LEONI VELAZCO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARCO DALLA RIZZA VILARO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  In Search of Topical Agricultural Biofungicides: Properties of the Recombinant Antimicrobial Peptide TrxAq-AMP obtained from Amaranthus quitensis.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Journal of Microbial & Biochemical Technology, 2014, v. 6, no.5, p. 268-273.
ISSN :  1948-5948
DOI :  10.4172/1948-5948.1000155
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. Synthetic pesticides have a positive impact on food production. However, there are concerns due to the outbreak of resistance along with negative side effects on human health and the environment. New active compounds and control strategies are needed for the management of phytopathogens. Antimicrobial peptides (AMPs) are evolutionarily conserved components of the innate immune response in almost all organisms that constitute an interesting source of potential molecules for use as pesticides. The naturally derived antimicrobial peptide Aq- AMP (Amaranthus quitensis-Antimicrobial Peptide), obtained from Amaranthus quitensis, is cysteine-rich with activity against several phytopathogens. In the present work, we report on the expression in Escherichia coli of functionally active Aq-AMP fused to thioredoxin (TrxAq-AMP). The in vitro antifungal activity of purified TrxAq-AMP was confirmed against Alternaria solani, Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, Pencillium digitatum and P. italicum, as well as the in vivo control of P. digitatum in oranges. We demonstrated the stability of TrxAq-AMP in a range of pH (from 3 to 11) and at temperatures from 0°C to 100°C. Furthermore, it maintained activity after digestion with various proteases and it displayed no haemolytic activity suggesting a highly stable and safe molecule. For topical application we present AMP with no haemolytic/phytotoxic activity that is effective, stable to a wide range of temperature and pH, and resista... Presentar Todo
Thesagro :  ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA; ALTERNARIA; BIOTECNOLOGÍA; PÉPTIDOS.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3627/1/Dalla-Rizza-M.-2014.-Jr.Microb.Biochem.-Technol.-v.65.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100217 - 1PXIAP - DDPP/JR.MICROB.BIOCHEM.TECHN./2014

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  13/11/2017
Actualizado :  13/11/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA
Afiliación :  PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de cultivares de olivos. Jornada de divulgación [sitio web]
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017.
Idioma :  Español
Notas :  A través del sitio web de INIA puede acceder a las presentaciones. El pasado 25 de Octubre en INIA Las Brujas se realizó la Jornada de divulgación de resultados en olivos donde se presentaron los resultados finales de la evaluación de cultivares de olivos iniciada en el año 2002. Se presentó el rendimiento potencial esperable para los diferentes cultivares evaluados bajo sistema de riego evaluado durante 8 temporadas. Enfatizando en la caracterización fenológica, comportamiento productivo y caracterización de la calidad de aceite según cultivar. A su vez se discutieron aspectos relacionados a la sanidad del cultivo y a posibles problemas en polinización y cuajado de frutos.
Contenido :  PRESENTACIONES DISPONIBLES: Conde, Paula (INIA): ¿Es posible producir una tonelada por hectárea de AOVE en Uruguay?. Bruzzone, Juliana (INIA): Fenoles, perfil de ácidos grasos y factores que los afectan. Leoni, Carolina (INIA): Desafíos para el manejo sanitario en olivos. Arias, Mercedes (Facultad de Agronomía): ¿Frío invernal en olivos?. Arias, Mercedes (Facultad de Agronomía): Problemas de cuajado en nuestras condiciones.
Palabras claves :  CUAJADO DE FRUTOS.
Thesagro :  EVALUACION DE CULTIVARES; FENOLOGIA; OLIVICULTURA; OLIVOS; POLINIZACION.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-las-brujas/elemento#
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101507 - 1INIPO - DDINIA/LAS BRUJAS/ACTIVIDADES/2017
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional